Medio Ambiente
Herbex es una empresa dedicada a la producción, envasado, comercialización y exportación de hierbas aromáticas y productos hortícolas frescos.
Herbex es consciente de las inquietudes que nuestra sociedad pone de manifiesto con respecto a la importancia de la protección medioambiental y la necesidad de puesta en marcha de políticas y estrategias para su conservación. Consciente de la importancia de armonizar la producción y el desarrollo económico con la preservación de nuestro entorno y el respeto al Medio Ambiente, Herbex quiere ser reconocida por sus clientes, empleados y entorno social en el que opera como una organización respetuosa y comprometida con la conservación del Medio Ambiente, por eso sigue el estándar de calidad de LEAF.
Herbex está comprometida con el respeto, cumplimiento y conocimiento de la legislación, reglamentación y disposiciones vigentes en el medio ambiente aplicables a nuestra empresa, así como otros requisitos que establezca la empresa, y se adapta a futuras normas, requisitos de clientes y sociales en el momento oportuno. Se compromete, en la medida de lo posible, a gestionar sus fincas siguiendo las pautas de MIP. Se intentará reducir la incidencia e intensidad del ataque de plagas y cuando éstas existan se valorarán otras luchas que no sean las químicas.
Es necesario formar a nuestro personal para mejorar su implicación en el respeto al medio ambiente. Fomentar entre los proveedores y colaboradores con incidencia ambiental una correcta actuación, adoptando los compromisos establecidos en la presente Política Medioambiental. Se dará a conocer nuestra Política Medioambiental a nuestros trabajadores, clientes, proveedores, al público en general y nos aseguraremos de su actualización y adecuación.

Para desarrollar la Política Medioambiental y hacer frente a los compromisos, el Grupo Herbex se compromete a:
-
Buscar y usar de forma eficiente los recursos naturales, materias primas y energía consumidos para la prestación de nuestros servicios. Se gestionarán de forma responsable los residuos generados y se trabajará en la línea de reducir en lo que esté en nuestro alcance los desechos producidos, así como el consumo de lo que podríamos llamar materias primas: métodos de recolección adecuados para que no halla mucho destrío, uso correcto de fertilizantes... Nuestra base serán la Reutilización, el Reciclaje y la Reducción de contaminantes; Por esto tendremos en cuenta los contaminantes liberados tanto en el suelo, agua y aire.
-
Asegurar de que en todo momento, la gestión y el control de los aspectos ambientales derivados de nuestras actividades, se integran en nuestros métodos y procedimientos de trabajo, considerando la prevención tanto en la generación de estos aspectos ambiéntales, como en el impacto que sobre el medio ambiente pueden generar en aire, suelo y agua. Durante los dos últimos años, Herbex ha ampliado su superficie de producción, por lo que incrementará el O2 emitido al a la atmósfera y se disminuirá el CO2.
-
Se realizarán estudios de huella de carbono de cada uno de nuestros cultivos en cada una de las áreas de producción, empezando por cultivos mayoritarios. Esto se llevará a cabo a lo largo de los años; un cultivo por año.
-
Se trabajará para optimizar la eficiencia energética e hídrica, adoptando las técnicas más avanzadas. Se buscarán soluciones más innovadoras para las demandas energéticas e hídricas de la empresa. Se realizarán estudios a fin de convenir el coste de implantación de estos sistemas.
-
Dar a conocer los métodos para minimizar los efectos medioambientales adversos generados con nuestra actividad. Contribuir a la recuperación y conservación de nuestros entornos naturales y a la difusión de valores hacia el respeto medioambiental.
-
Mantener las zonas de conservación en buen estado, aumentar y cuidar los hábitats:
-
Explotaciones extensivas (al aire libre): Las zonas de conservación de éste tipo de fincas son los barrancos, las ramblas y los cursos de agua, aparte de los nuevos hábitats que se creen, y de la poca flora espontánea que haya en el interior de las explotaciones. Al igual que los linderos de las fincas.
-
Explotaciones intensivas (bajo plástico): En este tipo de fincas las zonas de conservación son menores, simplemente tratamos de mantener los linderos de la finca limpios y seguimos conservando la flora que exista y la rambla que divide a una de éstas explotaciones. Cuando existan espacios con vegetación espontánea entre invernadero e invernadero se limpiarán, cuidarán y se intentará repoblar esas zonas.
-
Las reuniones de trabajadores con la empresa se sucederán para hacerles recordatorios acerca de la importancia de mantener las zonas de conservación. Las fincas se mantendrán limpias y libres de basura. Se pondrán además más paneles informativos en el interior de las fincas.
-
Se han realizado pruebas de lucha integrada, con esto entre otras cosas, también respetaremos mucho más el medio ambiente.
-
Se tienen charlas y reuniones con los encargados y regadores de finca para que tengan una mayor involucración en el respeto al medio ambiente
Objetivos:
- Nos pondremos en contacto con grupos locales de cada zona, para ver qué labores están desempeñando en el cuidado del medio ambiente y comprometernos con ellos.
Toda esta política de respeto y cuidado al medio ambiente se cumple con la colaboración de todo el equipo de Herbex: gerencia, técnicos, comerciales y trabajadores, a lo largo de toda la campaña de trabajo. Herbex pretende seguir en la línea de conseguir los objetivos medioambientales propuestos y que permanezcan los ya cumplidos.